Search

Una investigación iniciada en el hospital Eva Perón detectó daños vasculares en una de cada dos mujeres

La investigación, que se extendió a varias provincias, identificó lesiones arteriales tempranas en mujeres jóvenes sin factores de riesgo aparentes. El hallazgo apunta a la necesidad de chequeos preventivos con un enfoque integral y con perspectiva de género para evitar infartos y accidentes cerebrovasculares
Una investigación iniciada en el hospital Eva Perón detectó daños vasculares en una de cada dos mujeres

Una investigación iniciada en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, reveló que una de cada dos mujeres aparentemente sanas, presenta signos tempranos de daño vascular que no se detectan con los métodos convencionales.

Utilizando una técnica no invasiva llamada Velocidad de Onda de Pulso, los especialistas lograron identificar rigidez arterial en pacientes jóvenes sin hipertensión, diabetes ni colesterol elevado.

La médica Albertina Ghelfi, coordinadora del grupo nacional de Hipertensión Arterial en la Mujer, destacó que este tipo de enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres y que muchas veces pasa desapercibida.

«Detectar estos daños a tiempo permite aplicar medidas de prevención primaria y reducir riesgos graves como infartos o accidentes cerebrovasculares», explicó.

Los especialistas insisten en incorporar en los controles clínicos factores de riesgo propios de las mujeres y ampliar los chequeos cardiovasculares, para detectar enfermedades antes de que sean visibles y así prevenir complicaciones.