Search

Una pareja cordobesa denunció maltrato y deportación injusta en el aeropuerto de Cancún

Francisco y Flavia relatan que al llegar a Migraciones las autoridades los retuvieron y los interrogaron sin darles “explicaciones claras”. “Nos secuestraron los celulares y el pasaporte”, contaron.

Una pareja de la provincia de Córdoba vivió una pesadilla en sus vacaciones soñadas a México, al ser deportados desde el aeropuerto de Cancún. Francisco y Flavia, residentes de Córdoba Capital y oriundos de Leones, llegaron a Cancún el 8 de febrero a las 18.30, hora local, en un vuelo de Latam con escala en Lima. Sin embargo, su recibimiento en el país azteca fue todo menos hospitalario, según su relato.

Al llegar a Migraciones, las autoridades los retuvieron y los interrogaron sin darles “explicaciones claras”. A pesar de presentar pasajes de vuelta y reservas de hotel confirmadas en Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres, una oficial de Migraciones les indicó que no podían ingresar al país solo con reservas de hotel, sino que debían tenerlas pagadas en su totalidad. Francisco explicó que les mostraron los pasajes de regreso, los vouchers de los hoteles, y que incluso declararon poseer 2.000 dólares en efectivo y tarjetas de crédito con un límite de 1.500 dólares cada una para abonarlas.

Ante la imposibilidad de pagar los hoteles en línea debido a la falta de conexión a internet, la pareja fue trasladada a una sala de interrogatorios, donde la situación escaló rápidamente. “Nos secuestraron los celulares y el pasaporte”, denunció Francisco.

@furrutia325 Inadmicion en Cancún México. Nuestra experiencia 😔😔#migracionCancun#embajadaargentinaenmexico#latam #parati #vacaciones #cancunMexico #viral ♬ sonido original – Francisco Urrutia

Durante el interrogatorio, les preguntaron sobre su profesión, ingresos y lugar de residencia. Tras este proceso, les comunicaron que no podrían ingresar a México. Francisco relató el momento de incredulidad y frustración: “Me dijo que se me dio la oportunidad y que no iba a poder entrar a México. Me quedé helado. No entendía nada”.

La situación se tornó aún más tensa cuando Francisco intentó pedir explicaciones. “Le dije que no estábamos haciendo nada ilegal y me dijeron que me callara la boca o llamaban a Interpol”, denunció. La angustia se apoderó de la pareja, y Francisco no pudo evitar llorar ante la impotencia, lo que provocó burlas por parte de los policías. Flavia, embarazada de 21 semanas, también fue interrogada, y solo le permitieron realizar una breve llamada para informar sobre su deportación.

La pareja fue encerrada en una sala cerrada con llave, donde permanecieron varias horas sin recibir información. Francisco describió las condiciones del lugar como “una cárcel”, con colchonetas en el piso y “un papel aluminio para taparnos”. Denunció que no les proporcionaron agua ni comida, y que solo accedieron a darle un sándwich y una gaseosa a Flavia tras solicitarlo. En la sala, compartieron el encierro con ciudadanos de otras nacionalidades, algunos de los cuales llevaban hasta 24 horas retenidos.

Finalmente, Francisco y Flavia fueron escoltados hasta un vuelo de regreso a Lima, Perú, donde debieron esperar 16 horas para conectar con su vuelo a Argentina. Los pasaportes les fueron devueltos recién al aterrizar en Córdoba, y tuvieron que costear los pasajes desde Perú.

“Teníamos mucha vergüenza de ir como delincuentes en el aeropuerto”, lamentó Francisco. Todavían no saben qué pasó y aguardan respuestas de las autoridades mexicanas.

Tras la amarga experiencia, la pareja radicó las denuncias correspondientes en la Embajada y en el Instituto Nacional de Migraciones. Su caso ha generado gran repercusión en redes sociales y ha abierto un debate sobre los procedimientos migratorios en México.