Search

¿Vuelve el carnaval casero? 5 ideas para armar uno como se hacía antes en el barrio

Es una linda tradición para recuperar y fortalecer valores

El carnaval es sinónimo de fiesta, disfraces, colores y alegría. Aunque hoy en día muchas celebraciones se trasladan a grandes desfiles o eventos masivos, en otras épocas era común que las familias y los vecinos organizaran su propio carnaval en casa, con bailes, juegos y hasta guerras de agua.

Si este año viajar no es una opción, revivir esa tradición es una buena oportunidad para no perderse la diversión y crear un ambiente festivo en casa, con familia, amigos y vecinos en el barrio.

Antaño pensar en el carnaval era, entre otras cuestiones, visitar al kiosquero del barrio para comprar los famosos y ¿olvidados? globos de agua con los cuales grandes y chicos disfrutaban tiempo de calidad juntos al cargar de agua los mismos, preparar un balde o fuentón para ponerlos dentro y, salir a la vereda o jugar en el patio una «guerra de agua». Tardes enteras se dedicaban a tal diversión.

Y más allá de poder visitar y,  disfrutar de los eventos que ofrecen las ciudades  tradicionales en la organización de grandes carnavales con comparsas y ferias, recuperar las tradiciones barriales.

Algunas ideas para recuperar el espíritu barrial de los carnavales son:

  • Decorar con ambiente de fiesta

Para que el espíritu del carnaval se sienta desde el primer momento, transformar la casa con una decoración colorida y festiva es un inicio.

  • Confeccionar disfraces

Antes, los disfraces caseros eran la norma. No hacía falta gastar una fortuna en vestuarios sofisticados; con creatividad y elementos del hogar se podían hacer grandes atuendos reciclando ropa vieja, telas accesorios y pintura facial.

  • El baile, infaltable

La música es el alma de la fiesta. El carnaval no es lo mismo sin melodía. Antes, las reuniones se animaban con radios, tocadiscos y hasta músicos en vivo. Con el avance tecnológico, crear una playlist con clásicos carnavaleros como murgas, comparsas y cumbias de carnaval es una gran idea.

Bailes y juegos tradicionales como la conga, el trencito o las rondas animaban a todos. Son excelentes ideas para disfrutar los momentos, pero, para estirar la época se puede comenzar antes improvisando con un concurso de disfraces que entregue premios simbólicos.

  • La guerra de agua es infaltable

El patio o la terraza son lugares ideales para celebrar con la clásica guerra de globos de agua. Un entretenimiento para los chicos.

  • La merienda, otro de los momentos ideales

Antes, en los carnavales caseros no faltaban los sabores tradicionales. Los buñuelos, las tortas fritas o churros para acompañar con mate o la chocolatada en los niños era clásico como los licuados para recuperar energías luego de un rato de diversión.

Por eso, si este año si no se puede viajar, apelando al ingenio y ganas se puede hacer del carnaval una fiesta en casa como se hacía antes.