Search

Vuelven a La Comedia Los Bla Bla con “Modelo vivo muerto”, un policial donde humor y disparate son signo y lenguaje  

Con la estética del clown abierta a un mundo donde los gags adquieren peso específico, la obra dirigida por Francisca Ure, cuenta con el trabajo en escena de Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups y Carola Oyarbide

Miguel Passarini

La compañía porteña Los Bla Bla, que en julio del año pasado ya estuvo en Rosario antes de su paso en la apertura de la 19ª edición del  Festival de Teatro de Rafaela, regresa este sábado al Teatro Municipal La Comedia con el desopilante Modelo vivo muerto, un policial humorístico donde conviven una serie de estéticas con un fin común: hacer reír sin parar a partir de una temática infrecuente para la que supone el clown, donde no dejan de lado la bajada de línea.

El espectáculo, con el que por una extensa temporada se presentaron en la Sala Caras y Caretas de Buenos Aires, se revela como un desopilante compendio de escenas urdidas al calor de la estética del clown como recurso o disparador pero van más allá, con un juego escénico donde el humor es signo y lenguaje, en el contexto de una trama de suspenso de cara a un examen de fin de curso de una academia de arte, donde el modelo vivo (gran trabajo de Manu Fanego, que tiene a su cargo más de un personaje) es encontrado misteriosamente sin vida, lo que abre una serie de especulaciones en torno a una situación en la que todos, de un momento para otro, se vuelven irremediablemente sospechosos.

De dramaturgia colectiva, la compañía creada en 2010 y en este caso bajo la dirección de Francisca Ure, cuenta con el trabajo en escena de Manu Fanego, Sebastián Furman, también músico notable y gran soporte musical del espectáculo (entre más, es el creador del homenaje de Charly García, La canción infinita); Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups y Carola Oyarbide.

Con la comicidad como materia fundante, con una idea del gag abierta al aquí y ahora donde se potencian la gestualidad y algunos rasgos de un humor propio del circo que tiene muy presente lo que acontece en la platea, la propuesta es, al mismo tiempo, un espectáculo donde lo musical y coreográfico tienen su peso específico a partir de la irrupción de una serie de personajes que abrevan, en gran medida, en el absurdo.

“Al estilo de las famosas novelas policiales de la escritora británica Agatha Christie, en las que todos se convierten en sospechosos del crimen, las seis personas que aparecen en escena, tres alumnos, un profesor, una psicóloga y un músico; pueden haber sido la o el asesino. Todos esconden alguna razón, por mínima que sea, que pueda haberlos llevado a cometer el homicidio en cuestión”, adelantan desde el equipo a través de un parte de prensa.

Y sobre la génesis de Modelo vivo muerto, destacan: “Durante 2023, convocados por la Sala Caras y Caretas, los integrantes de la Compañía Bla Bla nos lanzamos a producir por primera vez una pieza teatral en formato de obra clásica en tres actos, rompiendo con nuestros tradicionales sketches de varieté (escenas breves de humor a partir del clown). Sumando nuevos colaboradores al equipo, creamos esta obra bajo la dirección de Francisca Ure”.

Desde su estreno en abril del 2023, Los Bla Bla llevan realizadas a la fecha más de 150 funciones en teatros de Caba, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Rafaela y Mendoza.

El espectáculo ganó el premio María Guerrero 2023 a la mejor música (Sebastián Furman), obtuvo tres nominaciones a los premios Estrella de Mar 2024 en las categorías mejor comedia, actor de comedia (Manu Fanego) y música original (Sebastián Furman), y otra nominación a los María Guerrero 2023 en el apartado mejor vestuario (Sandra Szwarcberg).

Para agendar

Modelo vivo muerto se presenta este sábado 15 de marzo, a partir de las 21, en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre y Ricardone). Las entradas generales van de los 7 a los 20 mil pesos. Hay disponibles descuentos para personas jubiladas, estudiantes, docentes y empleados municipales. Y 2 x 1 para miembros de la comunidad Futurock. Anticipadas en 1000tickets.com.ar, o en la boletería del teatro en horarios habituales.