El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, anunció la primera convocatoria 2025 para las Becas Progresar Obligatorio. Este año, el programa incorpora cambios clave en el proceso de inscripción y cobro, con el objetivo de garantizar transparencia y eficiencia en la entrega de los beneficios.
Uno de los principales requisitos es la inscripción a través de la aplicación Mi Argentina, medida implementada para evitar fraudes y asegurar que los beneficiarios sean quienes dicen ser. Además, se eliminan intermediarios en el trámite. Asimismo, los estudiantes deberán informar un número de CBU o CVU a su nombre para recibir los pagos de la beca.
Los jóvenes de entre 16 y 24 años pueden acceder al beneficio si cumplen con dos condiciones: que los ingresos de su grupo familiar no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y que acrediten asistencia regular a una institución educativa. La asistencia será monitoreada mediante tres certificaciones anuales, y su incumplimiento podría derivar en la suspensión del beneficio.
La beca consta de 12 pagos mensuales de $35.000, con un 20 % retenido sujeto a la regularidad académica. También se otorgarán cuotas estímulo y por mérito. Además de la línea Progresar Obligatorio, existen otras opciones como Progresar Superior y Progresar Trabajo, cuyos detalles se conocerán próximamente. Más información en argentina.gob.ar/progresar.