Fuente, Ámbito Financiero
La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, encabezada por el senador Luis Juez, aprobó de forma unánime el dictamen que impulsa el enjuiciamiento del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque.
La acusación fue redactada y promovida por los consejeros Álvaro González y Alberto Maques.
Renunció el juez federal Marcelo Bailaque, pero sigue el juicio en su contra
El siguiente paso será la votación en el Plenario del Consejo, donde se definirá si el magistrado será remitido formalmente al Jury de Enjuiciamiento y definirá del todo la situación de Bailaque.
La renuncia de Marcelo Bailaque
Durante la última semana, Marcelo Bailaque presentó su renuncia al cargo, con la intención de que se hiciera efectiva a partir del 1 de julio.
Sin embargo, esta solicitud quedó en manos del Poder Ejecutivo, que será el encargado de aceptar o rechazar la dimisión.
Rumbo al jury: el investigado juez federal Bailaque no se presentó en el Consejo de la Magistratura
Si el Gobierno decide no aceptar la renuncia, el juez permanecerá bajo la órbita investigativa del Consejo de la Magistratura, lo que mantendría vigente el avance del proceso disciplinario.
La situación de Bailaque representa un nuevo caso en que un magistrado enfrenta la posibilidad de ser destituido por decisión del órgano que evalúa el comportamiento y desempeño de los jueces federales y nacionales.
Bailaque no se presentó en el Consejo de la Magistratura y se defendió por escrito
Bailaque presentó un descargo por escrito ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura; pero no acudió, se defendió por el escrito.
El magistrado lo había citado por el artículo 20 del Reglamento, equiparable a una indagatoria en sede judicial.
Dictaron la prisión preventiva del juez Bailaque por 90 días pero tiene inmunidad y no irá preso
“Cada una de mis decisiones jurisdiccionales fue adoptada conforme a derecho, con sujeción a la normativa procesal y sustancial vigente, y dentro del marco de autonomía e independencia que la Constitución Nacional garantiza a los magistrados judiciales de la Nación“, expresó en el escrito el Juez.
El proceso se interrumpirá si el Gobierno acepta la renuncia, que está bajo estudio del Ministerio de Justicia desde la semana pasada. La decisión de aceptarla o no está en manos del Poder Ejecutivo.
Bailaque rechaza todas las acusaciones, especialmente la que lo vinculó con uno de los más reconocido del grupo de narcotráfico en Rosario, Esteban Alvarado.