Search

La IA DeepSeek armó la cartera de inversiones para hacerse millonario con criptomonedas para 2035

Imagen generada con IA Criptomonedas y fajos de dolares que sugiere inversiones

¿Te imaginás volverte millonario en la próxima década invirtiendo en criptomonedas? La plataforma de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek, de origen chino, compartió su receta para lograrlo. Si bien no es una fórmula mágica y tiene sus riesgos, la propuesta se basa en una estrategia a largo plazo que combina seguridad con alto potencial de ganancias.

La cartera cripto ideal, según DeepSeek

La clave, según esta IA, está en diversificar la inversión. Aquí te mostramos cómo recomienda armar tu portfolio:

  • 50% en criptomonedas «Blue Chip»: Pensá en estas como los valores seguros del mundo cripto.

70% de este segmento para Bitcoin (BTC): Es el «oro digital», con gran respaldo institucional (¡incluso con fondos de inversión que cotizan en bolsa!) y eventos como el «halving» que lo vuelven más escaso. DeepSeek cree que Bitcoin podría valer entre 500.000 y 1 millón de dólares en los próximos 10 años.

30% de este segmento para Ethereum (ETH): Es la plataforma principal para los «contratos inteligentes», la digitalización de activos reales (como propiedades o arte) y un sinfín de aplicaciones descentralizadas. La IA proyecta que Ethereum podría alcanzar entre 50.000 y 100.000 dólares para 2035.

  • 30% en Altcoins (criptomonedas alternativas) con fundamentos sólidos: Aquí entran proyectos con gran potencial y tecnología robusta.

40% de este segmento para Solana (SOL): Conocida por ser una red súper rápida y económica, ideal para aplicaciones masivas como juegos, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs).

30% de este segmento para Chainlink (LINK): Es líder en conectar la tecnología blockchain con datos del mundo real, algo fundamental para integrar las cripto con bancos o sistemas de internet de las cosas (IoT).

30% de este segmento para Polkadot (DOT): Su fuerte es la interoperabilidad, es decir, permite que diferentes blockchains se comuniquen entre sí, un puente clave en un ecosistema cripto que cada vez está más conectado.

  • 20% en apuestas de alto riesgo y alta recompensa: Para los que buscan jugársela un poco más, con la posibilidad de multiplicar su inversión.

En partes iguales, DeepSeek sugiere invertir en Render (RNDR), Fetch.ai (FET) y Sei (SEI). Estas son proyectos emergentes con alto potencial de crecimiento.

¿Cuánto invertir y cómo manejar tu estrategia?

La IA no puso un número exacto para ser millonario, pero dio dos escenarios de inversión inicial:

  • Conservador: Empezar con 10.000 dólares.
  • Agresivo: Invertir 50.000 dólares o más.

Además, la estrategia no es solo elegir las criptos, sino cómo las manejas:

  1. HODL + DCA (Compra y no vendas + Promedio de Costo): La IA recomienda comprar periódicamente (por ejemplo, cada mes) para promediar el precio de compra y evitar el riesgo de invertir todo en un solo momento.
  2. Toma de ganancias parciales: Es importante vender una pequeña parte (10-20%) de tus criptomonedas en cada ciclo de subida del mercado (por ejemplo, en 2025 o 2029) para asegurar ganancias.
  3. Almacenamiento seguro: Para grandes sumas de dinero, usá «wallets frías» (dispositivos físicos como Ledger o Trezor) que desconectan tus criptomonedas de internet, ofreciendo mayor seguridad.

¡Ojo con los riesgos!

A pesar de las predicciones de la IA, nadie tiene una bola de cristal. DeepSeek también advirtió sobre posibles desafíos:

Regulaciones de los gobiernos: Las leyes sobre criptomonedas están en constante cambio y pueden impactar el mercado.

Competencia tecnológica: Siempre pueden surgir nuevas tecnologías que desplacen a las actuales.

Falta de adopción: Si las criptomonedas no son adoptadas masivamente como se espera, su valor podría no crecer tanto.

En resumen, la IA DeepSeek ofrece una guía interesante para quienes buscan invertir en criptomonedas a largo plazo, pero siempre recordando que el mercado cripto es volátil y tiene sus riesgos.

¿Qué pensás de esta estrategia? ¿Te animarías a probarla?