La asamblea provincial de los docentes públicos determinó rechazar la oferta de recomposición salarial del gobierno, en sintonía con lo que había manifestado el secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso sobre que consideraban “insuficiente” el ofrecimiento. Más de 20 mil docentes votaron en contra de la resolución del gobierno provincial.
“Va a haber clases como corresponde en el inicio del ciclo lectivo”, dijo el ministro de Educación José Goity. «El lunes la enorme mayoría de los docentes van a ir a dar clases porque reconocen que los ingresos mejoraron», pronosticaron desde el Ministerio de Educación.
La propuesta salarial trimestral que rechazó Amsafé totaliza un 5 % hasta marzo e incorpora sumas garantizadas. Un 3,1% de aumento corresponde al mes de enero, y se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Para febrero la propuesta es de 1,9 % de aumento con $ 70.000 garantizado por cargo.
Sadop por su parte aceptó con un 65,7 por ciento la oferta del gobierno. “El gobernador es como un secuestrador que dice que sus víctimas están conformes porque no abandonan su lugar de cautiverio”, disparó Martín Lucero, titular de Sadop Rosario.