Search

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa tecnología asegura la trazabilidad de las transacciones con monedas virtuales. Allí, en tres de los llamados wallets, están las marcas que aluden al presidente. El experto publicó fragmentos de programación y dejó toda la información para continuar investigando

Hay más marcas en la estafa con la criptomoneda $LIBRA, promocionada con link y todo para invertir por el presidente Javier Milei. Y complican al libertario: fueron obtenidas al analizar la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que asegura la trazabilidad de las transacciones con las monedas virtuales.

La novedad fue publicada por Santiago Siri, uno de los referentes más reconocidos en tecnología blockchain y criptomonedas en Argentina. Refiere a las billeteras controlantes de los fondos generados por la fraudulenta moneda digital.

Siri explicó que tres de las cuatro direcciones principales (llamadas wallets, identificadores alfanuméricos) asociadas a $LIBRA, que se quedaron con alrededor de 100 millones de dólares de los inversionistas, son del tipo multisig (firma múltiple), un mecanismo que requiere al menos dos de las tres firmas de la billetera para autorizar transacciones lo que ofrece mayor seguridad y además coordinar accesos entre diferentes personas.

Siri analizó la blockchain de $LIBRA y en esas billeteras descubrió las etiquetas:

  • Milei
  • Milei CATA
  • VladMilei

 

Hay una cuarta dirección, agregó el especialista, que es la que se usó para lanzar el contrato y que no es una multisig. Esa dirección esta etiquetada como Libra wallet 4.

«En la transparencia absoluta de la blockchain los nombres quedan grabados. Ahora falta que alguien explique por qué llevan esos nombres en las etiquetas. Dejo acá las direcciones de las tres billeteras que son multisigs para que cualquiera pueda auditar los datos», finalizó Siri su publicación. Y dejó a disposición las herramientas para continuar la investigación en Solscan, el explorador de la plataforma blockchain Solana sobre la que fue armada $LIBRA:

  • https://solscan.io/tx/329gC93M23UJSWPgaidp5Qa4rKzZPZDMXUsuULwHPNt9SAoSRYrsU1m8CwnBK1kDeAf2uvXuE6VpwYs1VDgc6A2m
  • https://solscan.io/tx/crUMsXSN7qUwm4DhYB5HDaUsCKnnW9fLA7gYagRVGH2SPQwy8jEczfexD8owfmAHXpFkU9Xq1fDQYojWCLgYLzD
  • https://solscan.io/tx/3D6FASCHerQwecvVSoW2Wy5zac6jouSsQQoeKJjxn4CcNzUGeMdoS8rVswCPXsThYzx2WuSsPbSwKZL82CN3YqqP

 

Las direcciones que transfirieron fondos a las billeteras asociadas a $LIBRA lo hicieron desde Kraken, una plataforma que requiere verificación de identidad para operar. Otro espacio en el que indagar para seguir la ruta del dinero.

Hayden Davis, el cerebro detrás de $LIBRA, dijo en una de las entrevistas que le hicieron después del escándalo que los 100 millones de dólares de inversores que fueron redirigidos a billeteras asociadas a la cripto «son de Argentina». Y en un video publicado en las redes de su empresa, Kelsier Ventures, le otorgó «un plazo de entre 24 y 48 horas» al Gobierno de Milei, o el entorno del presidente, para “recibir instrucciones” sobre qué hacer con ese dinero que, afirmó, tenía en su poder.