El fiscal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 32, Leonel Gómez Barbella, pidió la elevación a juicio de dos investigaciones seguidas contra tres mujeres y dos hombres a quienes les endilga integrar una asociación ilícita que captaba a sus víctimas a través de aplicaciones de citas, las drogaba una vez que se encontraban en sus domicilios y las desvalijaban.
Según las pruebas acumuladas, la organización operó entre enero y noviembre de 2023 en la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima.
Las «viudas negras» imputadas son Karen A., de 34 años, Yamila Paola A., de 30, Natalia Belén MR. (29). Y con ellas, sus cómplices: Leandro Iván L. (28) y Néstor Daniel G. (23). Los acusan de ser coautores de los delitos de robo agravado, suministro a título gratuito y ocasional de estupefacientes, agravado por engaño y para ejecutar otro delito, el de robo. Los consideran miembros de una asociación.
Los dos casos que van a juicio
De acuerdo a la investigación desarrollada por la fiscalía, los cinco ejecutaban “un plan común y división de tareas» para el «desapoderamiento de bienes y dinero”. Las maniobras comenzaban con el contacto que realizaban las mujeres con hombres mayores, con quienes concertaban encuentros en sus domicilios a través de aplicaciones de citas y encubriéndose en identidades falsas.
Ya en los domicilios de las futuras víctimas, las mujeres le vertían somníferos en las bebidas. Una vez que los incautos quedaban inconscientes, les abrían la puerta a los dos cómplices varones. Entonces, éstos ataban a los fallidos amantes y robaban las cosas de valor de las viviendas.
A un frustrado Don Juán le sacaron medio millón de dólares y hasta una aspiradora robot
Uno de los casos que incluye la acusación sucedió el 16 de enero de 2023. Es el que denunció un hombre en la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad (de Buenos Aires). Dijo que había sido víctima de un robo bajo la modalidad conocida como “viuda negra”.
Sobre cómo cayó en el engaño, explicó que conoció a dos de las mujeres imputadas a través de la aplicación Tinder y concertó un encuentro en el departamento de su hijo, en el barrio porteño de Barracas.
El denunciante agregó que compartió bebidas bebió con las dos mujeres, se desvaneció y despertó cerca del mediodía. Estaba desorientado, dijo, y advirtió que le habían robado mucho dinero y bienes.
El hombre enumeró un teléfono celular, documentación personal, tarjetas bancarias y de transporte, una consola de videojuegos, una máquina de juego PacMan. También, auriculares, dos relojes, una remera de River Plate firmada por los jugadores del plantel, nueve perfumes, dos mochilas, una tableta, una notebook.
Además, las mujeres y sus cómplices se alzaron con una aspiradora robot, una plancha, las llaves de acceso al edificio y de su garage, las llaves de un automóvil y de una moto y sus títulos de propiedad. El botín se completó con 150.000 pesos y 500.000 dólares.
Por Waplog, se entusiasmó con «Melanie»
Meses después, otro hombre denunció que había conocido, a través de la red social Waplog, a una mujer que se hacía llamar “Melanie”, luego identificada como una de las acusadas. Acordó encontrarse con ella la medianoche del 12 de septiembre de 2023 en una esquina de Don Orione, para luego ir a su departamento en esa localidad del partido bonaerense de Almirante Brown.
Como en el caso anterior, una vez en la vivienda, la pareja consumió bebidas alcohólicas, tras lo cual el hombre perdió el conocimiento. Se despertó a las 16 del día siguiente, dio el engatuzado. Con la vivienda desordenada, se percató que faltaban una notebook, de un teléfono celular, dos consolas mezcladoras, auriculares, micrófono de computadora, su billetera 35 mi pesos, mil pesos uruguayos y 600 dólares.
Seguimiento y detención, esta vez con la red de citas You Love
Fiscalía, con la colaboración de personal policial, interceptó conversaciones telefónicas y se preparó para actuar el 17 de septiembre de 2023, cuando detectó que una de las mujeres se reuniría con nueva víctima.
Los uniformados, entonces, contactaron al hombre y lo alertaron sobre el engaño. Les dijo que había conocido a una mujer que se presentó como “Cata” mediante la aplicación de citas You Love. Sin embargo, explicó que no pudieron reunirse ya que, cada vez que él le escribía o llamaba al número de whatsapp, figuraba como fuera de servicio.
El fiscal solicitó el allanamiento de las viviendas de los implicados, donde los detuvieron y secuestraron varias cápsulas con somníferos, el vehículo utilizado para transportar a las mujeres y algunos de los objetos robados.