Search

Lali Esposito y Pedro Rosemblat: la pareja del momento en una poderosa oda Nac & Pop de arte, amor y desenfado  

Un día después del anuncio de la nueva grilla de Gelatina, el streaming del periodista y conductor, la primera invitada de su programa de este lunes pasado el mediodía fue nada menos que su novia, y estallaron las redes sociales

El amor, la militancia, la música, el arte en general y el orgullo de una argentinidad al palo fueron algunos de los tópicos que transitó la anunciada y arrolladora entrevista que Pedro Rosemblat le hizo a su pareja, la actriz y cantante Lali Espósito, este lunes pasado el mediodía, en el estreno de la nueva temporada de Industria Nacional, su programa, y en el marco de la  programación 2025 de Gelatina anunciada unas horas antes del mismo modo que los nuevos estudios completamente renovados.

La noticia había sacudido las redes sociales desde horas antes cuando se conoció que Lali estaría en el piso de Gelatina, en su primera aparición luego de los desafortunados comentarios acerca de su intimidad en Olga.

Pasadas las 14, y luego de un gran recibimiento, el comienzo de la charla fue a partir del gran presente profesional de Lali a la que le esperan tres noches en el Estadio de Vélez con entradas agotadas y le llueven propuestas para hacer ficción tanto en el país como en el exterior.

Pedro Rosemblat habló de los dichos de Eial Moldavsky tras la polémica con Lali Espósito y recibió una ovación en «LAM»

“Nunca saludé a un conductor con un beso en la boca”, dijo Lali con su habitual sentido del humor en el marco de un envío que Pedro comparte a diario con Lía Copello, Marcos Aramburu y Matías Mowszet.

“Vos sabés, me estoy preparando mucho con el equipo. Dos estadios de fútbol, tres en realidad con el que agregamos hace poquito (por las fechas confirmadas en el porteño Estadio de Vélez Sarsfield del 24 y 25 de mayo y el 6 de septiembre). Es muy raro hablar de un estadio de fútbol. Lo van a ver 150 mil personas”, contó la artista. Y agregó: “Es un show nuevo, un disco nuevo, es inminente. Estoy entrenando muchísimo, estoy muy nerviosa. Va a ser una bomba”.

“La música es mi campo de batalla”

En el mismo sentido, Lali, que no le esquivó a ninguna pregunta y habló de todo, adelantó que el lanzamiento de su disco y los shows compartirán fechas: “El disco sale ahí nomás de esos Vélez. Va a ser una semana de mucho movimiento. Todavía no es el día de anunciarlo. Está casi terminado, quedan mezclas a las que le faltan un detalle, falta ponerle un moño final.

Lali habló también de cierto freno en su carrera de los últimos meses: “Esa entrada a boxes sucedió por varios motivos. El principal te diría que fue personal, porque no conozco otra cosa que no sea laburar desde que soy muy niña. Este año, por cosas de público conocimiento y por una necesidad artística, tomé esa decisión de decir «es un año en el que necesito redescubrir mi hogar, cuál es mi hogar»”.

Y sumó: “Empezamos a trabajar este disco con la idea que tenga una esencia más rockera. Yo quería que algunas canciones de este disco suenen directamente así y lo compusimos muy rápido. Lo más lindo es laburar las letras, salen de la ironía y puedo mandar a quien quiera a la mierda. Aprendí hace muy poco que la música es mi campo de batalla. No me importa, porque te podés reír de lo que te obligan a hacer o te digan. Me la debo a mí esa canción, soy el tipo de artista que siempre quise ser”.

“Cuando viajás mucho por laburo, perdés un poco el norte de cuál es tu lugar, donde te sentís abrazada, tranquila, en pijama. Sentía que hacía muchos años que tenía mi casa «abandonada». Y sentí que la exposición respecto a lo público con el Presidente me invitó, no me obligó, a meterme un poquito para adentro, a pensar con claridad, hacer un mejor disco que el que tenía pensado hacer”, dijo contundente.

Rosemblat le preguntó si el material era el resultado de la bronca que le causaron los cruces con Milei y sus comentarios descalificantes hacia su persona: “No de bronca, de amor. A veces, cuando te pasan cosas más chotas, lo cierto es que está bueno poder amortizar todo eso y transformarlo en algo copado. Pude transformarlo en algo positivo, que es para mí la idea principal de hacer arte”.

Y sobre la exposición pública, agregó. “Le tengo mucho miedo a ese espacio que existe en el medio, entre quién soy realmente, esa persona con la que convivo todos los días, que se levanta a la mañana, que siente cosas que a veces ni entiende, pero que es humana, y mi yo virtual. Me asusta la posibilidad de estar atravesada por la lógica de esa versión mía que circula afuera, la que trabaja, la que aparece en la cabeza y en la casa de la gente por distintos motivos. Hay personas que me quieren, personas que me odian, otras que tienen ganas de conocerme y otras que no me conocen, pero proyectan algo sobre mí”.

“Y esto no tiene que ver sólo con la fama. Hoy, con las redes sociales, todos tenemos un yo virtual. Mi mamá también lo tiene, ustedes lo tienen, todos vivimos mirándonos en un espejo que tiene, de alguna manera, el filtro de Instagram. Y es ahí donde se vuelve extraño. Me da miedo ese vacío, ese lugar que flota en el aire, entre mi yo real y mi yo virtual”, resaltó Lali, quien aseguró que no “pierde su eje” debido a su manera de trabajar en sí misma.

Lali habló también acerca de lo que pasó en el país en este último año, el primero del gobierno libertario: “Lejos de generar miedo o ese adoctrinamiento, siento que afianzaron algo muy potente que siento adentro. Me siento una artista más preparada que hace año, más fuerte y, fuera de lo individual porque el arte es un hecho colectivo, creo que como me reforzó a mí, todo aquel que me sigue y paga una entrada para verme o que sigue esta entrevista, también se siente más fuerte, después de este año, acompañándome en este proceso, más power. Hay épocas que requieren sentirse así, bancársela e ir al frente. Me siento así, lista desde mi campo de batalla para ser la artista que quiero ser y la persona que soy”.