No es ninguna novedad que las series que trabajan problemáticas de jóvenes y/o adolescentes, si tienen algo interesante y diferente para contar, de inmediato acaparan la atención de las audiencias con ejemplos que van de Elite a Euphoria incluso pasando por la recordada Merlí.
Pero como siempre sucede, aparece una nueva producción, casualmente tras el final de Elite, que intenta ir un poco más allá de lo conocido o abordado. Algo de eso sucede con la española Olympo, que desde este viernes 20 de junio estará disponible en el gigante del streaming con un desembarco que ha generado una enorme expectativa e incluso algunas polémicas.
Olympo toma el relevo en las ficciones juveniles españolas de la última década, pero no lo hace desde un lugar tan obvio como un instituto de chicos y chicas de buena familia que detrás de esa fachada esconden algunas oscuridades y cuestiones inconfesables como pasaba con sus antecesoras.
En esta historia todo tiene lugar en el CAR Pirineos, un centro de alto rendimiento lleno de deportistas del más alto nivel y cuerpos apolíneos, dispuestos a todo con tal de alcanzar sus objetivos en la competencia e incluso, de ser necesario, ir más allá de lo que supone la ética.
De hecho, el anuncio del rodaje de la producción llegó justo a tiempo para coincidir con el arranque de los Juegos Olímpicos de París del año pasado y en todos estos meses sólo hubo especulaciones y filtraciones que en todos los casos coinciden en destacar lo subida de tono que es la serie y cómo trata sin eufemismos temas como violencia, los consumos y la diversidad sexual, entre otros temas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ceci✿| Clara’s Fan (@claragallephotos)
Hay una sinopsis oficial distribuida por Netflix que cuenta lo siguiente: “En el CAR Pirineos entrenan los mejores atletas del país como Amaia, la capitana de la selección nacional de natación artística, una chica autoexigente y que no se permite fallos”. Hasta ahí todo correcto, pero también se anuncia el conflicto: “Cuando Núria, su mejor amiga y compañera de equipo, la supera por primera vez, Amaia se da cuenta de que algunos deportistas están mejorando su rendimiento de forma inexplicable. Tras años de poner su cuerpo al límite y de sacrificar su vida por el deporte, se enfrentan al dilema: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar en esa competencia?”.
En la trama, un grupo de jóvenes luchan por ser los mejores en sus deportes respectivos y también rozan los comportamientos ilegales para conseguirlo. Por el camino, se enamoran, comparten momentos y tienen sexo, en lo que se revela como una experiencia de alto voltaje.
De hecho, los personajes principales enfrentan presiones competitivas y personales que ponen a prueba sus relaciones y valores. La serie ofrece una mirada intensa sobre el mundo del deporte juvenil de élite y sus complejidades.
Con el primer tráiler estrenado hace algunas semanas también se conocieron otros detalles como las referidas problemáticas vinculadas a los consumos, incluso al consumo de algo desconocido que mejora el rendimiento deportivo de forma inexplicable, y el tema de la homofobia contra uno de los jugadores del equipo de rugby.
En el elenco de la nueva serie se destacan Clara Galle, Nira Osahia, Agustín Della Corte, Nuno Gallego, María Romanillos, Martí Cordero, Juan Perales, Andy Duato y Najwa Khliwa, entre muchos otros. Se trata de un casting con caras conocidas y otras no tanto para encabezar esta producción.
Detrás del proyecto están Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, quienes son los creadores de Olympo. Por su parte, Marçal Forès, Daniel Barone, el mismo Ibai Abad y Ana Vázquez, son los directores de cada uno de los ocho capítulos que suma la serie. El primero de ellos fue además el creador de la exitosa saga española A través de mi ventana, también protagonizada por Clara Galle, y muchas de las figuras principales de esta producción que ya piensa en una segunda temporada ya pasaron por otras serie exitosas de la factoría española para las plataformas.
También se supo que tiene una participación especial en la serie el actor uruguayo Nicolás Furtado, conocido en la Argentina, entre más, por su personaje de Diosito en El Marginal. Pero no es el único, dado que el joven Agustín Della Corte, que saltó a la fama con la nominada al Oscar La sociedad de la nieve, quien vive y trabaja en España, es también oriundo del vecino país.